Tadao Ando es uno de los arquitectos mas importantes de los últimos tiempos. Nació en Osaka, Japón el 13 de Septiembre de 1941; y a pesar de que no es un arquitecto con un titulo profesional, adquirió conocimientos de arquitectura de forma autodidacta, leyendo y viajando por Europa, África y los Estados Unidos. Ando fundó el estudio Tadao Ando Architect & Associates en Osaka en 1969 y tan solo despues de 6 años gano el premio de la Asociacion Japonesa de Arquitectura por la construccion de la Row House en Simiyoshi y logro obtener un sin fin de reconocimientos así como el máximo premio internacional de arquitectura, el Pritzker en 1995 y forma parte de la lista de profesores invitados y catedráticos de las Universidades mas importantes en Estados Unidos tales como Yale y Columbia.
Considera que en la cultura contemporánea, invadida por el mundo electrónico, los espacios deben ser un refugio para el espíritu. Piensa que lo más importante es el universo de la imaginación y ficción contenido en la arquitectura.
La naturaleza es una de las principales inquietudes de Ando, que intenta siempre integrarla en sus construcciones, a través de patios o jardines que incorporan la luz, ventilación y lluvia, que son elementos que ya no se encuentran en la arquitectura de nuestro tiempo.
En toda su obra combina formas y materiales de la arquitectura moderna con principios, estéticos y espaciales, de la cultura japonesa, especialmente en la forma que integra los edificios con su entorno natural. A pesar de esta influencia cultural sus espacios tienen más de encierro que de abertura. Utiliza las formas puras y la luz natural para articular los espacios, y las sombras para suavizarlos y envolverlos. El uso de paredes de concreto, marcos, cámaras, vidrios, ladrillos, piedras y elementos naturales revelan un sentido del orden. Tadao Ando usa paredes muy sólidas para delimitar los espacios humanos, desviando a sus edificios del caos urbano circundante desde afuera y encerrando espacios muy privados desde el interior. Una frase de este arquitecto japonés define toda su obra: "No creo que la arquitectura tenga que hablar demasiado. Debe permanecer silenciosa y dejar que la naturaleza guiada por la luz y el viento hable".
Las obras mas destacables para la experimentación en siluetas y formas serán principalmente en La iglesia de la Luz, Osaka, el Templo del Agua Shingonshu Honpukuji, Hyogo, la iglesia en el Agua, en Tomanu, entre otros.
"I believe that the way people live can be directed a little by architecture"
Tadao Ando