#

#

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Key question: Where do good ideas come from??

Moodboard!

Para lograr conceptualizar una idea es muy necesario tener diferentes fuentes; de la inspiración inicial parte una larga búsqueda, es importante tomar  todo lo que  esté a nuestro alcance, obtener apoyo visual, echar mano de la literatura, de una buena serie de  fotografías, una película, del arte que puede ser una pintura o una escultura,  algún artista plástico, o simplemente de la gente y el entorno que observamos todo el tiempo. No necesariamente tienen que ser temas relacionados, en realidad lo más acertado es que no lo sean,  para así  poder lograr una cohesión de la idea inicial y las nuevas ideas, y así tener un concepto más concreto y acertado con la inspiración bien definida y sobretodo sustentada.  
Precisamente para poder enlazar todas las ideas  se realiza  un moodboard;  un espacio donde se plasmen todas  y cada una de estas, que pueden ser imágenes, palabras, piezas de tela, paleta de colores, dibujos, artículos de revista, pensamientos,  etc. El cual nos va a dar una visión completa de todos los conceptos para así poder formar una composición y obtener la nueva inspiración.
En esta colección la investigación partió  de  una sola imagen, para después llegar  a un moodboard y un sketchbook; un libro donde se plasman  todas la ideas, siluetas, formas, imágenes, que sirven  de inspiración; y así  acercarme  a concretar la idea inicial y llegar el concepto final. Estas son algunas de las hojas de este libro, donde se comienza una experimentación; un pequeño laboratorio de ideas. 

Espero que lo disfruten 

 






martes, 13 de diciembre de 2011

On the street !!


Es curioso ver como cuando se habla de streetstyle y coolhunt, lo primero que se viene a la cabeza  son las calles parisinas, Nueva York, Londres o tal vez Asia pero ¿Por qué no pensar en las calles de nuestro país? El término “moda” en México se le atribuye a diferentes cosas; la forma de vestir, un determinado estilo de vida, la forma de peinarse, el color y corte de cabello, o simplemente “lo que todo mundo usa y que todos quieren tener”; pero ¿Qué es realmente lo que pasa las calles de la Cuidad de México? Por lo tanto me di a la tarea de recorrer el famoso corredor Roma- Condesa y observar lo que sucedía. Después de varios días de disfrutar un buen café a las orillas del parque México, una amena platica y la compañía de una buena amiga, esto fue lo que encontré, espero que les deje el mismo sabor de boca que a mí, al darme cuenta que claro que si, en México también hay streetstyle.



iesmoda 



IESMODA 










MUAC


Uno de los museos más propositivos de la Cuidad de México, es el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC); ubicado en el sur de la cuidad,  dentro de la UNAM. Fue inaugurado en noviembre de 2008 y es poseedor de la primera colección pública de arte actual de nuestro país. Ha logrado crear un nuevo paradigma en la cultura y apreciación del arte; tanto en la creación como en el aprendizaje del público.  En él se exhiben exposiciones tanto nacionales como  internacionales, y comprende artes visuales, arte sonoro, audiovisuales, cinéticas, performance entre otros, lo que ha logrado que se convierta en un espacio donde se manifiesta el arte contemporáneo a todo su esplendor.
Fue una grata sorpresa encontrar en nuestro país un lugar a la altura de los grandes museos de arte en el mundo, donde la organización, personal, instalaciones y por supuesto las exposiciones son muy interesantes y no dejan nada a desear con respecto a los internacionales. Una de las cosas que aprecie en la visita que hice, fue la arquitectura del lugar; los materiales, la forma de los plafones  en el techo, tipografías  y el juego de la luz en los espacios vacíos; lo cual contribuyo de manera importante en la investigación de la colección.
Les dejo un poco de lo que disfrute al asistir al MUAC, y sobre todo  las imágenes que sin duda forman parte de la investigación creativa.
Espero lo disfruten. 














miércoles, 19 de octubre de 2011



La creación consiste en un proceso, de investigar, analizar y realizar, hasta llegar al resultado; un obra de arte naciente de una idea . Solo basta tomar unos minutos para ver este short film sobre la creación de un mural por los artistas franceses Supakitch  and Karolie, bajo una clara inspiración japonesa que fue parte de una exhibición que realizaron en Suecia llamada " Kimono Fusion". 
Espero lo disfruten!!! 

viernes, 23 de septiembre de 2011

miércoles, 14 de septiembre de 2011


 "Inspiration does exist  but it must find you working" 
                                                                                         Pablo Picasso








miércoles, 7 de septiembre de 2011

"El hombre no es un ser dual en el que el espíritu y la carne son radicalmente distintos, sino un ser viviente corpóreo y activo en el mundo. El cuerpo articula el mundo. Al mismo tiempo, el cuerpo es articulado por el mundo.”
Tadao Ando


martes, 6 de septiembre de 2011

Light is more..




Nicholas Alan Cope;  fotógrafo americano, realizó "Light" un trabajo que  retrata de la mejor manera la  percepción abstracta  de la luz y el entorno. 











domingo, 21 de agosto de 2011

"Investigar es lo que hago cuando no se lo que estoy haciendo" Wernher von Braun

Tadao Ando es uno de los arquitectos mas importantes de los últimos tiempos. Nació en Osaka, Japón el 13 de Septiembre de 1941; y a pesar de que no es un arquitecto con un titulo profesional, adquirió conocimientos de arquitectura de forma autodidacta, leyendo y viajando por Europa, África y los Estados Unidos. Ando fundó el estudio Tadao Ando Architect & Associates en Osaka en 1969 y tan solo despues de 6 años gano el premio de la Asociacion Japonesa de Arquitectura por la construccion de la Row House en Simiyoshi y logro obtener un sin fin de reconocimientos así como el máximo premio internacional de arquitectura, el Pritzker en 1995 y forma parte de la lista de profesores invitados y catedráticos de las Universidades mas importantes en Estados Unidos tales como Yale y Columbia. 

Considera que en la cultura contemporánea, invadida por el mundo electrónico, los espacios deben ser un refugio para el espíritu. Piensa que lo más importante es el universo de la imaginación y ficción contenido en la arquitectura. 

La naturaleza es una de las principales inquietudes de Ando, que intenta siempre integrarla en sus construcciones, a través de patios o jardines que incorporan la luz, ventilación y lluvia, que son elementos que ya no se encuentran en la arquitectura de nuestro tiempo. 

En toda su obra combina formas y materiales de la arquitectura moderna con principios, estéticos y espaciales, de la cultura japonesa, especialmente en la forma que integra los edificios con su entorno natural. A pesar de esta influencia cultural sus espacios tienen más de encierro que de abertura. Utiliza las formas puras y la luz natural para articular los espacios, y las sombras para suavizarlos y envolverlos. El uso de paredes de concreto, marcos, cámaras, vidrios, ladrillos, piedras y elementos naturales revelan un sentido del orden. Tadao Ando usa paredes muy sólidas para delimitar los espacios humanos, desviando a sus edificios del caos urbano circundante desde afuera y encerrando espacios muy privados desde el interior. Una frase de este arquitecto japonés define toda su obra: "No creo que la arquitectura tenga que hablar demasiado. Debe permanecer silenciosa y dejar que la naturaleza guiada por la luz y el viento hable".

Tadao se convirtió en el arquitecto de inspiración para esta colección, por su filosofía y sobre todo por la utilización de la luz   y la geometría simple. El verdadero espíritu, es crear una sensación de falta de materialidad, una corporeidad etérea. 

Las obras mas destacables para la experimentación en siluetas y formas serán principalmente en La iglesia de la Luz, Osaka,  el Templo del Agua Shingonshu Honpukuji, Hyogo, la iglesia en el Agua, en Tomanu, entre otros. 



"I believe that the way people live can be directed a little by architecture"
                                                                                         Tadao  Ando

The begining of something...

La creación de una colección de moda conlleva mas allá de generar una serie de prendas basadas en una tendencia o en una inspiración; el verdadero nacimiento comienza en el momento en que existe una necesidad por generar algo nuevo y diferente; una forma en la que se puedan expresar ideas, sentimientos, visiones, ilusiones o una historia que queremos contar. Todo esto genera una búsqueda insaciable para formar cada línea de esta historia, en donde es curioso como las cosas menos relacionadas resultan ser las más indicadas.

Como estudiante de moda y creación, este proceso forma parte de mi vida, y aunque resulta ser un proyecto escolar, es sin duda una de las cosas que más me apasiona hacer, por lo tanto Escaparate Vernáculo será entonces ese espacio en donde se desarrollara una nueva idea y se creara una colección. Un escaparate es un espacio que hay en la fachada de las tiendas y que sirve para exhibir los productos que se venden en ellas; por lo que la ropa que usamos el día a día son nuestro escaparate, exhibimos nuestra personalidad, gustos y por supuesto nuestros sentimientos; así es como nace el nombre de este blog, ya que funcionara como un escaparate para las ideas, la investigación y experimentación que formaran parte de la historia que quiero contar y por supuesto porque el termino está estrechamente relacionado con lo que hago y además amo que es la moda. La palabra vernáculo significa propio del lugar o país de nacimiento de uno, nativo, y en términos de arquitectura se refiere a construcciones realizadas por constructores empíricos, es decir con personas que no cuentan con estudios profesionales de arquitectura. Se podría decir que es la manera tradicional de construir. Sin embargo a pesar de que se podría considerar tradicional y hasta cierto punto rudimentaria, ofrece muchas alternativas para practicar una arquitectura responsable en cuanto a la situación actual del planeta, por lo que ya es considerada una arquitectura de vanguardia, y esta palabra forma parte del nombre porque es la inspiración base de esta colección; la arquitectura, en toda la extensión de la palabra, y en especifico este tipo de construcción, aunque seguramente influenciaran otro tipo de corrientes.

La historia entonces comenzara así con una sociedad que está en la búsqueda de regresar a lo básico, a lo natural, y al orden espiritual, un mundo místico y futurista, la geometría estará presente y la influencia minimal será notoria en los espacios. El ambiente se desarrolla en un lugar en equilibrio, donde la naturaleza se fusiona con el entorno de la cuidad. 

Sin duda es el comienzo...